miércoles, 19 de junio de 2013

Proyecto de comunicado sobre la "democratización de la justicia"

Luego del encuentro realizado el pasado jueves 13 de junio de 2013 en el Teatro Colón de nuestra ciudad, con la presencia de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; Procuradora General de la Nación, Dra. Alejandra Gils Carbó y Juez de Cámara Pte. TOCF N°1 La Plata, Dr. Carlos Rozanski, desde los Barrios del Sur el colectivo "Evita Obrera" se manifiesta en favor de DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA apoyando las leyes dictadas por el Congreso Nacional a propuesta de nuestra Presidenta la compañera Cristina Fernandez de Kirchner y mas allá del vergonzoso fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró la inconstitucionalidad de parte de ellas.
Sostenemos que es necesario cuestionar socialmente el funcionamiento del Poder Judicial para ponerlo al servicio del pueblo y no de las corporaciones que han saqueado historicamente al país.
Casos no resueltos como los de Miguel Bru, Marita Verón, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo entre tantos otros, asi como la problemática de la inseguridad y el narcotráfico son mas que suficientes para legitimar el reclamo por la democratización del Poder Judicial. 
"Necesitamos jueces para que los poderes del Estado no funcionen en beneficio propio, sino en beneficio de la sociedad" dijo la Presidenta y creemos que es un reclamo de toda la sociedad que nosotros también compartimos.
Apoyamos lo dicho por Cristina: "¿Qué es esto de que tenemos que tener jueces que no piensen nada? Eso me asusta mucho. En realidad, creo que todos piensan algo, sólo que algunos no pueden decir lo que piensan o lo que creen".
Acompañamos los argumentos del colectivo "Justicia legítima" cuando afirman "No es indispensable la pertenencia a un partido político para tener una ideología", "nadie ignora las pertenencias a partidos políticos previas a asumir el cargo de juez de alguno de los miembros de la Corte, así que no creo que sea novedad para nadie".
Apoyamos la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura que es un órgano de administración y gobierno en el Poder Judicial y no está encargado de dictar sentencias
El artículo 38 de la Constitución Nacional dice que todo lo que sea elección popular debe hacerse a través de los partidos políticos, no hay otra forma de viabilizar una elección popular en nuestro sistema, por eso apoyamos esta reforma partiendo del principio de la soberanía popular.
"Evita Obrera" como organización libre del pueblo levanta las banderas de soberanía política, independencia económica, justicia social y derechos humanos apoyando en este caso la democratización de la Justicia  y defendiendo la soberanía popular frente al embate de las corporaciones.
Hoy mas que nunca las consignas son:
DEMOCRACIA O MONOPOLIOS
PUEBLO O CORPORACIONES
SOBERANIA POPULAR O ARISTOCRACIA JUDICIAL
Alcides Alvarado <alcides_alvarado@msn.com>

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.